martes, 18 de noviembre de 2008

COMO MEJORAR TU BLOG, ¡MIRA AQUÍ!

¿Quieres que lea por ti? ¡clic en play!



Un weblog común tiene de tres a cinco niveles de navegación interna.


Que son:



  • Portada


  • Enlace permanente o permalink que agrupara la anotación individual, los comentarios publicados a cargo del lector y el autor del sitio, y el formulario para realizarlos. Será la dirección que copies para enlazar el artículo deseado. Normalmente encontraras el enlace en la parte inferior de la anotación o situando el ratón en el titulo.


  • Archivos mensuales.

    Y si la herramienta lo permite:


  • Archivo temático


  • Y perfil del autor.

    La interfaz de un blog, igual que en toda página web o espacio público, debe planificarse bajo una premisa global: el visitante que llega por primera vez debe encontrar fácil e intuitivamente cualquier demanda de información lógica. Tiene que conseguirse de forma natural, sin estridencias, impregnando todas las urls del blog.

    Una breve descripción temática del sitio, saber la identidad del autor, los archivos y el enlace RSS deben ser los elementos prioritarios que muestres a todo lector habituado o no a los weblogs.

    La mayoría de servicios proporcionan plantillas estudiadas y de una calidad estética apreciable, permitiendo que te centres únicamente en escribir. Si no eres un profesional del diseño web, es recomendable no rediseñarlas si no es para mejorarlas, ya que probablemente perderás belleza y eficacia, entre otros aspectos.

    Si a pesar de esto quieres personalizar la estética del sitio para sentirlo más tuyo o si eres un profesional para adaptarlo, por ejemplo, a la web del cliente, ¿cómo hacerlo?
    Steve Krug lo resumía el año 2000 en su libro “Dont’ make me Think”, obra que aborda la cuestión de la usabilidad, cuyo título constituye la primera máxima en la planificación de sitios web: No le hagas pensar, no permitas que el visitante se desoriente.

No hay comentarios: